LABORATORIO DE APRENDIZAJES Y NARRATIVAS PARA LAS TRANSICIONES JUSTAS EN MADRID

FACILITACIÓN DE ALIANZAS

LABORATORIO DE APRENDIZAJES Y NARRATIVAS PARA LAS TRANSICIONES JUSTAS EN MADRID

LABORATORIO DE APRENDIZAJES Y NARRATIVAS PARA LAS TRANSICIONES JUSTAS EN MADRID

FACILITACIÓN DE ALIANZAS

FACILITACIÓN DE ALIANZAS

El objetivo del proyecto es establecer un espacio de experimentación y aprendizaje colaborativo entre organizaciones que buscan unirse para impulsar una transición justa en Madrid.

El objetivo del proyecto es establecer un espacio de experimentación y aprendizaje colaborativo entre organizaciones que buscan unirse para impulsar una transición justa en Madrid.

El objetivo del proyecto es establecer un espacio de experimentación y aprendizaje colaborativo entre organizaciones que buscan unirse para impulsar una transición justa en Madrid.

Fila trasera de izda. a dcha.: Kois Casadevante (Tangente), Franco Crudi (ICLEI), Elisa Carbonell (EAPN Madrid), Aurora Adalid (DemSoc), Irene Ezquerra (Atelier itd), Beatriz Ramírez (Foro Nesi), Anamaría Londoño (Foro Nesi), Elisa Hernández (Fundación Montemadrid). Fila delantera de izda. a dcha.: Juan López Aranguren (DemSoc), Marcial Silva (Dark Matter Labs), Katia Chávez ( EAPN Madrid), Eva Ortega (Tangente), Cristine Zanarotti (Atelier itd).

El aprendizaje es un motor fundamental para escalar las innovaciones exitosas y catalizar las transiciones justas hacia la sostenibilidad en contextos de complejidad e incertidumbre. Sin embargo, los proyectos de innovación a menudo carecen del tiempo necesario para interpretar colectivamente los hallazgos y construir un conocimiento compartido, lo que limita su potencial de escalabilidad.

La pregunta central de este proyecto es:

¿En qué medida un laboratorio de aprendizaje entre actores comprometidos con una transición justa en Madrid puede aumentar la eficacia de las iniciativas individuales y colectivas, y fortalecer su coalición?

En este proyecto, colaboramos estrechamente con ocho organizaciones que trabajan desde hace algunos años por impulsar una transición justa en la ciudad de Madrid, con el apoyo del programa Transiciones Urbanas Justas de Porticus: Dark Matter Labs, Democratic Society, EAPN Madrid, Foro Nesi, Fundación Montemadrid, ICE-UPM, Tangente e ICLEI.

Durante un año y medio, cocrearemos un espacio continuo de diálogo exploratorio, creativo y horizontal para el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de aprendizajes, con un enfoque particular en las narrativas necesarias para impulsar las transiciones justas.

Nuestro objetivo es adquirir nuevos conocimientos, herramientas y habilidades que fortalezcan nuestras capacidades individuales, organizativas y como coalición para impulsar transiciones más justas, poniendo especial énfasis en la colaboración.

Fila trasera de izda. a dcha.: Kois Casadevante (Tangente), Franco Crudi (ICLEI), Elisa Carbonell (EAPN Madrid), Aurora Adalid (DemSoc), Irene Ezquerra (Atelier itd), Beatriz Ramírez (Foro Nesi), Anamaría Londoño (Foro Nesi), Elisa Hernández (Fundación Montemadrid). Fila delantera de izda. a dcha.: Juan López Aranguren (DemSoc), Marcial Silva (Dark Matter Labs), Katia Chávez ( EAPN Madrid), Eva Ortega (Tangente), Cristine Zanarotti (Atelier itd).

El aprendizaje es un motor fundamental para escalar las innovaciones exitosas y catalizar las transiciones justas hacia la sostenibilidad en contextos de complejidad e incertidumbre. Sin embargo, los proyectos de innovación a menudo carecen del tiempo necesario para interpretar colectivamente los hallazgos y construir un conocimiento compartido, lo que limita su potencial de escalabilidad.

La pregunta central de este proyecto es:

¿En qué medida un laboratorio de aprendizaje entre actores comprometidos con una transición justa en Madrid puede aumentar la eficacia de las iniciativas individuales y colectivas, y fortalecer su coalición?

En este proyecto, colaboramos estrechamente con ocho organizaciones que trabajan desde hace algunos años por impulsar una transición justa en la ciudad de Madrid, con el apoyo del programa Transiciones Urbanas Justas de Porticus: Dark Matter Labs, Democratic Society, EAPN Madrid, Foro Nesi, Fundación Montemadrid, ICE-UPM, Tangente e ICLEI.

Durante un año y medio, cocrearemos un espacio continuo de diálogo exploratorio, creativo y horizontal para el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de aprendizajes, con un enfoque particular en las narrativas necesarias para impulsar las transiciones justas.

Nuestro objetivo es adquirir nuevos conocimientos, herramientas y habilidades que fortalezcan nuestras capacidades individuales, organizativas y como coalición para impulsar transiciones más justas, poniendo especial énfasis en la colaboración.

El aprendizaje es un motor fundamental para escalar las innovaciones exitosas y catalizar las transiciones justas hacia la sostenibilidad en contextos de complejidad e incertidumbre. Sin embargo, los proyectos de innovación a menudo carecen del tiempo necesario para interpretar colectivamente los hallazgos y construir un conocimiento compartido, lo que limita su potencial de escalabilidad.

La pregunta central de este proyecto es:

¿En qué medida un laboratorio de aprendizaje entre actores comprometidos con una transición justa en Madrid puede aumentar la eficacia de las iniciativas individuales y colectivas, y fortalecer su coalición?

En este proyecto, colaboramos estrechamente con ocho organizaciones que trabajan desde hace algunos años por impulsar una transición justa en la ciudad de Madrid, con el apoyo del programa Transiciones Urbanas Justas de Porticus: Dark Matter Labs, Democratic Society, EAPN Madrid, Foro Nesi, Fundación Montemadrid, ICE-UPM, Tangente e ICLEI.

Durante un año y medio, cocrearemos un espacio continuo de diálogo exploratorio, creativo y horizontal para el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de aprendizajes, con un enfoque particular en las narrativas necesarias para impulsar las transiciones justas.

Nuestro objetivo es adquirir nuevos conocimientos, herramientas y habilidades que fortalezcan nuestras capacidades individuales, organizativas y como coalición para impulsar transiciones más justas, poniendo especial énfasis en la colaboración.

Desde Atelier itd facilitamos las sesiones de aprendizaje diseñadas por las organizaciones participantes, asegurando la aplicación de un enfoque dialógico que promueva un aprendizaje cooperativo y social. También contribuimos al desarrollo del modelo y la metodología para el diseño, gestión y evaluación del laboratorio de aprendizaje.

 

Con la colaboración de

 
 
 

Con la colaboración de

Con la colaboración de

 
 

informacion@atelieritd.org
Gta. de Quevedo, 9, Piso 5, Oficina 17, Madrid

Somos una entidad beneficiaria de ayudas con apoyo
del Fondo Social Europeo específicamente del Programa
para el Fomento de la Contratación en el Ámbito de
la Comunidad de Madrid, línea de contratación estable de
personas jóvenes. Fondos obtenidos con el apoyo de la
Comunidad de Madrid y cofinanciado por la Unión Europea.

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FUNDACION INNOVACION, TRANSFORMACION Y DESARROLLO tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.

Atelier itd es parte de:

informacion@atelieritd.org
Gta. de Quevedo, 9, Piso 5, Oficina 17, Madrid

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FUNDACION INNOVACION, TRANSFORMACION Y DESARROLLO tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.

Atelier itd es parte de:

Somos una entidad beneficiaria de ayudas con apoyo del Fondo Social Europeo específicamente del Programa para el Fomento de la Contratación en el Ámbito de la Comunidad de Madrid, línea de contratación estable de personas jóvenes. Fondos obtenidos con el apoyo de la Comunidad de Madrid y cofinanciado por la Unión Europea.

© atelier itd 2024 All rights reserved | by Marmarru Studio

transparencia | aviso legal | política de privacidad | política de cookies

© atelier itd 2024 All rights reserved | by Marmarru Studio