FORO UNAD

APOYO A ORGANIZACIONES

FORO UNAD

FORO UNAD

APOYO A ORGANIZACIONES

APOYO A ORGANIZACIONES

En esta colaboración con UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, Atelier itd codiseñó y coordinó el Foro “Alianzas para contribuir a la Agenda 2030″. Empresas, administraciones públicas y Tercer Sector por un uso responsable de pantallas”.

En esta colaboración con UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, Atelier itd codiseñó y coordinó el Foro “Alianzas para contribuir a la Agenda 2030″. Empresas, administraciones públicas y Tercer Sector por un uso responsable de pantallas”.

En esta colaboración con UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, Atelier itd codiseñó y coordinó el Foro “Alianzas para contribuir a la Agenda 2030″. Empresas, administraciones públicas y Tercer Sector por un uso responsable de pantallas”.

UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones y los problemas que derivan de ellas, y agrupa alrededor de 200 organizaciones. En esta colaboración, Atelier itd lideró, junto a UNAD, el diseño estratégico, la comunicación y la producción del foro. Gracias a estos esfuerzos coordinados, el evento se convirtió en un espacio de diálogo efectivo y relevante.

El proceso de diseño y organización del Foro, tuvo tres objetivos principales:

  • Posicionar en la agenda el uso responsable de las pantallas.
  • Fomentar el diálogo entre actores de distintos sectores preocupados por esta problemática
  • Fortalecer la red de relaciones de UNAD y dar a conocer su trabajo a entidades del sector empresarial.

El Foro, celebrado en mayo de 2024, reunió a grandes empresas, instituciones públicas y entidades del Tercer Sector en mesas de diálogo y presentaciones de buenas prácticas. El encuentro contó con la participación de representantes del sector privado como MASORANGE, Corporación RTVE, Google y Telefónica, del sector público como INJUVE; del Tercer Sector como Fundación Gizakia y Asociación Punto Omega. El encuentro fue moderado por el periodista Javier Ruiz de la Cadena SER, quien facilitó el desarrollo de las conversaciones.

UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones y los problemas que derivan de ellas, y agrupa alrededor de 200 organizaciones. En esta colaboración, Atelier itd lideró, junto a UNAD, el diseño estratégico, la comunicación y la producción del foro. Gracias a estos esfuerzos coordinados, el evento se convirtió en un espacio de diálogo efectivo y relevante.

El proceso de diseño y organización del Foro, tuvo tres objetivos principales:

  • Posicionar en la agenda el uso responsable de las pantallas.
  • Fomentar el diálogo entre actores de distintos sectores preocupados por esta problemática
  • Fortalecer la red de relaciones de UNAD y dar a conocer su trabajo a entidades del sector empresarial.

El Foro, celebrado en mayo de 2024, reunió a grandes empresas, instituciones públicas y entidades del Tercer Sector en mesas de diálogo y presentaciones de buenas prácticas. El encuentro contó con la participación de representantes del sector privado como MASORANGE, Corporación RTVE, Google y Telefónica, del sector público como INJUVE; del Tercer Sector como Fundación Gizakia y Asociación Punto Omega. El encuentro fue moderado por el periodista Javier Ruiz de la Cadena SER, quien facilitó el desarrollo de las conversaciones.

UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones y los problemas que derivan de ellas, y agrupa alrededor de 200 organizaciones. En esta colaboración, Atelier itd lideró, junto a UNAD, el diseño estratégico, la comunicación y la producción del foro. Gracias a estos esfuerzos coordinados, el evento se convirtió en un espacio de diálogo efectivo y relevante.

El proceso de diseño y organización del Foro, tuvo tres objetivos principales:

  • Posicionar en la agenda el uso responsable de las pantallas.
  • Fomentar el diálogo entre actores de distintos sectores preocupados por esta problemática
  • Fortalecer la red de relaciones de UNAD y dar a conocer su trabajo a entidades del sector empresarial.

El Foro, celebrado en mayo de 2024, reunió a grandes empresas, instituciones públicas y entidades del Tercer Sector en mesas de diálogo y presentaciones de buenas prácticas. El encuentro contó con la participación de representantes del sector privado como MASORANGE, Corporación RTVE, Google y Telefónica, del sector público como INJUVE; del Tercer Sector como Fundación Gizakia y Asociación Punto Omega. El encuentro fue moderado por el periodista Javier Ruiz de la Cadena SER, quien facilitó el desarrollo de las conversaciones.

El proceso de acompañamiento en el diseño y coordinación del Foro UNAD incluyó la creación de una agenda detallada, la definición de enfoques temáticos y objetivos, selección y seguimiento de ponentes, así como la construcción narrativa, comunicación y producción.

Para la selección de ponentes y la difusión del evento, se realizó un exhaustivo mapeo que abarcó el análisis e identificación de personas expertas, líderes de opinión y entidades relevantes en el sector. Este proceso estratégico de selección y coordinación de participantes buscó incorporar la mayor diversidad posible de perspectivas y experiencias, enriqueciendo así el contenido del Foro y garantizando su éxito, así como el cumplimiento de los objetivos establecidos por UNAD.

Atelier itd también lideró la comunicación y la difusión del evento entre entidades clave del sector, movilizando contactos estratégicos, organizaciones e individuos clave.

Esta colaboración ha sido impulsada por UNAD

 

Esta colaboración ha sido impulsada por UNAD

Esta colaboración ha sido impulsada por UNAD

 
 

informacion@atelieritd.org
Gta. de Quevedo, 9, Piso 5, Oficina 17, Madrid

Somos una entidad beneficiaria de ayudas con apoyo
del Fondo Social Europeo específicamente del Programa
para el Fomento de la Contratación en el Ámbito de
la Comunidad de Madrid, línea de contratación estable de
personas jóvenes. Fondos obtenidos con el apoyo de la
Comunidad de Madrid y cofinanciado por la Unión Europea.

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FUNDACION INNOVACION, TRANSFORMACION Y DESARROLLO tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.

Atelier itd es parte de:

informacion@atelieritd.org
Gta. de Quevedo, 9, Piso 5, Oficina 17, Madrid

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FUNDACION INNOVACION, TRANSFORMACION Y DESARROLLO tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.

Atelier itd es parte de:

Somos una entidad beneficiaria de ayudas con apoyo del Fondo Social Europeo específicamente del Programa para el Fomento de la Contratación en el Ámbito de la Comunidad de Madrid, línea de contratación estable de personas jóvenes. Fondos obtenidos con el apoyo de la Comunidad de Madrid y cofinanciado por la Unión Europea.

© atelier itd 2024 All rights reserved | by Marmarru Studio

transparencia | aviso legal | política de privacidad | política de cookies

© atelier itd 2024 All rights reserved | by Marmarru Studio