FACILITACIÓN DE ENCUENTROS CON ORGANIZACIONES FILANTRÓPICAS
APOYO A ORGANIZACIONES
FACILITACIÓN DE ENCUENTROS CON ORGANIZACIONES FILANTRÓPICAS
FACILITACIÓN DE ENCUENTROS CON ORGANIZACIONES FILANTRÓPICAS
APOYO A ORGANIZACIONES
APOYO A ORGANIZACIONES
Philea (Philanthropy Europe Association) es una red que reúne a más de 7,500 organizaciones y redes filantrópicas en más de 30 países para fortalecer el impacto de la filantropía en los desafíos sociales y ambientales. La organización facilita el encuentro y la colaboración entre sus miembros, especialmente a través de sus Redes Temáticas, que agrupan a quienes comparten intereses y desean trabajar juntos.
Philea (Philanthropy Europe Association) es una red que reúne a más de 7,500 organizaciones y redes filantrópicas en más de 30 países para fortalecer el impacto de la filantropía en los desafíos sociales y ambientales. La organización facilita el encuentro y la colaboración entre sus miembros, especialmente a través de sus Redes Temáticas, que agrupan a quienes comparten intereses y desean trabajar juntos.
Philea (Philanthropy Europe Association) es una red que reúne a más de 7,500 organizaciones y redes filantrópicas en más de 30 países para fortalecer el impacto de la filantropía en los desafíos sociales y ambientales. La organización facilita el encuentro y la colaboración entre sus miembros, especialmente a través de sus Redes Temáticas, que agrupan a quienes comparten intereses y desean trabajar juntos.
Los días 18-20 Noviembre de 2024, Philea reunió durante tres días en Madrid a dos de estas redes: la Red Temática sobre Discapacidad, y la Red de Financiadores para Ciudades Sostenibles. Este encuentro, que reunió a 20 organizaciones filantrópicas de Europa y EE.UU, buscó fomentar el aprendizaje mutuo, fortalecer la colaboración y ampliar el impacto sistémico de la filantropía.
Esta iniciativa buscó abordar varios retos: la fragmentación entre sectores filantrópicos dedicados a la discapacidad e inclusión y aquellos enfocados en el desarrollo urbano sostenible; la falta de sinergias y oportunidades de colaboración entre financiadores con objetivos complementarios; la necesidad de enfoques más integrados para lograr un impacto sistémico en la filantropía; y desafíos relacionados con la accesibilidad e inclusión en entornos urbanos, junto con la urgencia de adaptación climática y sostenibilidad.
El encuentro incluyó visitas de campo a iniciativas destacadas en desarrollo urbano e inclusión. Los participantes conocieron Entrepatios, el primer cohousing ecológico de Madrid; el CEIP Navas de Tolosa, una escuela pública con un enfoque innovador en adaptación climática y educación ambiental; y Torre ILUNION, un edificio de oficinas diseñado para ser accesible e inclusivo para personas de todas las capacidades.
Los días 18-20 Noviembre de 2024, Philea reunió durante tres días en Madrid a dos de estas redes: la Red Temática sobre Discapacidad, y la Red de Financiadores para Ciudades Sostenibles. Este encuentro, que reunió a 20 organizaciones filantrópicas de Europa y EE.UU, buscó fomentar el aprendizaje mutuo, fortalecer la colaboración y ampliar el impacto sistémico de la filantropía.
Esta iniciativa buscó abordar varios retos: la fragmentación entre sectores filantrópicos dedicados a la discapacidad e inclusión y aquellos enfocados en el desarrollo urbano sostenible; la falta de sinergias y oportunidades de colaboración entre financiadores con objetivos complementarios; la necesidad de enfoques más integrados para lograr un impacto sistémico en la filantropía; y desafíos relacionados con la accesibilidad e inclusión en entornos urbanos, junto con la urgencia de adaptación climática y sostenibilidad.
El encuentro incluyó visitas de campo a iniciativas destacadas en desarrollo urbano e inclusión. Los participantes conocieron Entrepatios, el primer cohousing ecológico de Madrid; el CEIP Navas de Tolosa, una escuela pública con un enfoque innovador en adaptación climática y educación ambiental; y Torre ILUNION, un edificio de oficinas diseñado para ser accesible e inclusivo para personas de todas las capacidades.
Los días 18-20 Noviembre de 2024, Philea reunió durante tres días en Madrid a dos de estas redes: la Red Temática sobre Discapacidad, y la Red de Financiadores para Ciudades Sostenibles. Este encuentro, que reunió a 20 organizaciones filantrópicas de Europa y EE.UU, buscó fomentar el aprendizaje mutuo, fortalecer la colaboración y ampliar el impacto sistémico de la filantropía.
Esta iniciativa buscó abordar varios retos: la fragmentación entre sectores filantrópicos dedicados a la discapacidad e inclusión y aquellos enfocados en el desarrollo urbano sostenible; la falta de sinergias y oportunidades de colaboración entre financiadores con objetivos complementarios; la necesidad de enfoques más integrados para lograr un impacto sistémico en la filantropía; y desafíos relacionados con la accesibilidad e inclusión en entornos urbanos, junto con la urgencia de adaptación climática y sostenibilidad.
El encuentro incluyó visitas de campo a iniciativas destacadas en desarrollo urbano e inclusión. Los participantes conocieron Entrepatios, el primer cohousing ecológico de Madrid; el CEIP Navas de Tolosa, una escuela pública con un enfoque innovador en adaptación climática y educación ambiental; y Torre ILUNION, un edificio de oficinas diseñado para ser accesible e inclusivo para personas de todas las capacidades.
Atelier itd contribuyó en el diseño del planteamiento general del encuentro, conectó con ponentes clave y proporcionó el hilo conductor de las jornadas a través de la moderación y el acompañamiento a los participantes.
Atelier itd contribuyó en el diseño del planteamiento general del encuentro, conectó con ponentes clave y proporcionó el hilo conductor de las jornadas a través de la moderación y el acompañamiento a los participantes.
Atelier itd contribuyó en el diseño del planteamiento general del encuentro, conectó con ponentes clave y proporcionó el hilo conductor de las jornadas a través de la moderación y el acompañamiento a los participantes.